La Discusión

Diario democrático

España y Portugal junto a Marruecos quieren el Mundial femenino 2035

Los tres países que van a organizar el Mundial masculino en 2030 quieren ahora organizar también el Mundial femenino que se disputará en 2035 como ha desvelado el presidente de la Federación Española de Fútbol

España, Portugal y Marruecos tienen la intención de presentar una candidatura conjunta para organizar el Mundial femenino de 2035, según ha anunciado este viernes el presidente de la RFEF, Rafael Louzán«De qué mejor manera se puede visualizar el deporte femenino que con la contribución del evento líder mundial deportivo más importante que existe, un Mundial de fútbol. En eso estamos trabajando», apuntó durante la presentación de un Observatorio sobre igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos.

La FIFA decidirá el nombre del anfitrión (o anfitriones) de los Mundiales de 2031 y 2035 en el 76º Congreso que se celebrará en el segundo trimestre de 2026. Será la primera vez que el máximo organismo internacional del fútbol internacional designe dos campeonatos del mundo a la vez. La FIFA puso en marcha los procesos de presentación de candidaturas el pasado 5 de marzo, dejando claro que no se pueden optar a ambos torneos, restringiendo las candidaturas de la CAF y CONCACAF para la edición de 2031 y CAF y UEFA para 2035. Las postulantes tendrían que avisar de su intención antes del 5 de abril, teniendo un mes más para presentar de manera oficial el desarrollo de sus proyectos.

Hay varios países que ya habrían anunciado de manera oficiosa su intención de presentarse a la puja. Marruecos anunció en octubre de 2023 su intención de albergar el Mundial de 2031 o en su defecto 2035. Después de concederse el Mundial (masculino) de 2030, y aprovechando el tirón de la participación del equipo femenino en su primer Mundial en 2023, el presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, anunció que pujaría por albergar un torneo de esta enjundia. A esta rueda se han adherido España y Portugal, que tras su trabajo conjunto para el Mundial (masculino) de 2030 pretenden dar otro impulso a sus selecciones femeninas. España actualmente es la segunda del ranking FIFA, mientras que Portugal ocupa la 22ª posición y Marruecos la 60ª.

Con Arabia Saudí fuera de la carrera por motivos obvios (está fuera de las confederaciones que tiene posibilidades de elección) las rivales de la candidatura hispano-lusa-marroquí serían: Sudáfrica, que anunció que retiraba su candidatura para albergar el Mundial de 2027 (que se disputará en Brasil) a la par que anunciaba que volvería a retomar el proyecto de cara al Mundial de 2031 o 2035; y una candidatura conjunta de los países del Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales), que en principio se iban a postular para albergar la Eurocopa de 2028, pospusieron su candidatura para albergar el Mundial de 2035.

​Durante el segundo trimestre de 2025, la FIFA iniciará un programa de talleres, reuniones de trabajo y otras actividades necesarias para intercambiar información sobre los requisitos, el contenido de los proyectos y conceptos iniciales para apoyar el desarrollo de las candidaturas. Se prevé que los candidatos deberán presentar sus ofertas definitivas a la FIFA durante el cuarto trimestre de 2025 para que el máximo organismo internacional lleve a partir de entonces un exhaustivo proceso de evaluación, que incluirá visitas de inspección in situ, antes de publicar sus conclusiones finales en el Informe de Evaluación de la Candidatura poco antes del Congreso de la FIFA correspondiente.

Sobre el autor