Recientemente Mogadouro ha suministrado agua potable a Fermoselle El presidente de la Cámara Municipal de Mogadouro (Portugal), Antonio Pimentel, y...
Iberia vaciada
La Península Ibérica está inmersa en un cambio geoestratégico que puede tener diversas consecuencias. De cómo afrontemos esos cambios, se derivará la configuración futura de la Península Ibérica y los países que la componen.
Uno de esos retos es buscar fórmulas idóneas que permitan que el concepto de Iberia vaciada no se convierta en una triste y evidente realidad.
La despoblación afecta por igual a Portugal y a España. El primer país tiene un problema muy serio de población que se agrava a medida que nos adentramos en la frontera que la separa con España. Del otro lado, también sucede que España está ganando población en la capital, Madrid y especialmente en las zonas del Mediterráneo, dejando de lado amplias zonas de Aragón y de Castilla y León, especialmente las provincias de Zamora y Salamanca, sin olvidarnos de Soria.
La promoción de nuevas infraestructuras y la inversión en servicios sociales como Sanidad y Educación, así como una apuesta definitiva por el trabajo, parece que pueden ser las mejores fórmulas contra la Iberia vaciada.
La campaña para promocionar la Almendra Europea se llevará en conjunto entre España y Portugal. Además, se ha presentado un sello que...
Repoblar la Península con 47 millones de ejemplares de Apis mellifera iberiensis, más conocida como abeja ibérica, es el objetivo de un...
La falta de médicos en el Serviço Nacional de Saúde (SNS) de Portugal ha obligado al Gobierno luso a lanzar un nuevo programa de incentivos,...
La España Vaciada quiere cambios en las políticas y también en las normativas. Las plataformas que batallan contra la despoblación entienden que...
El desequilibrio en la distribución de la población en el territorio portugués se acentuó entre 2011 y 2021, con pérdida...
O vídeo “Há vida no Montado”, realizado no domínio do projeto LIFE Montado-Adapt, foi o vencedor do 1º prémio na...
Según los datos de la OEP, después de Letonia (30,6%), Portugal (26,8%) es el país, entre los 34, con mayor...
El aislamiento histórico, la marginación socioeconómica o la desconexión de la memoria colectiva con sus recursos naturales y paisajísticos han...
Zamora será un punto clave del nuevo corredor verde anunciado el 20 de octubre por los gobiernos de España, Portugal y Francia que...