La conocida humorista Joana Marques, una de las voces más influyentes del humor portugués actual, ha vuelto a generar controversia tras satirizar al popular dúo musical Anjos en su programa “Extremamente Desagradável”, emitido en la radio Renascença.
La parodia fue emitida días después de que Anjos participaran en las conmemoraciones del 25 de Abril, donde interpretaron una versión muy particular del himno nacional de Portugal. Todo ello generó una serie de críticas que ironizaban sobre la actuación del dúo musical.

El dúo musical portugués Anjos, formado por los hermanos Sérgio y Nelson Rosado, ha iniciado un proceso judicial contra la humorista Joana Marques, desatando un intenso debate sobre los límites del humor y la libertad de expresión en Portugal.
El conflicto, que ha captado la atención mediática, se remonta a abril de 2022, cuando Marques publicó en Instagram un vídeo satírico sobre la interpretación del himno nacional por parte de los Anjos en el Gran Premio de MotoGP en el Autódromo Internacional del Algarve.
En el vídeo, la humorista intercaló imágenes de la actuación con reacciones del jurado del programa Ídolos, donde ella participaba, sugiriendo que la interpretación fue poco acertada, destacando errores como cantar «igrejos avós» en lugar de «egrégios avós».
Los Anjos, junto con las empresas Angel Minds y Senhores do Ar II, exigen una indemnización de 1,118 millones de euros, alegando daños financieros y emocionales causados por el vídeo, que consideran manipulado. Según los hermanos, la publicación desató una «ola de odio» en redes sociales, amenazas y la pérdida de contratos y patrocinios. La humorista, conocida por su programa Extremamente Desagradável en Rádio Renascença, se ha defendido argumentando que su vídeo es un ejercicio de sátira protegido por la libertad de expresión.
El juicio, iniciado en junio de 2025 en el Juízo Central Cível de Lisboa, ha contado con testimonios de figuras como Ricardo Araújo Pereira, quien defendió a Marques, afirmando que el humor no debe ser penalizado. El caso ha generado un amplio debate en redes sociales y en el Parlamento, con la Iniciativa Liberal defendiendo la libertad de expresión.
Este enfrentamiento no solo pone en cuestión los límites del humor, sino también el impacto de las redes sociales en la reputación de figuras públicas, manteniendo a Portugal expectante por el desenlace.
Más historias
Así es el ‘Palmilhar Portugal’, un sendero circular de 6000 kilómetros y el más largo del mundo
Portugal libera a 37 de los 38 marroquíes llegados en patera en agosto
Portugal reconoce formalmente el Estado de Palestina