
10 de septiembre de 2025 – Utah, EEUU.
Charlie Kirk, reconocido activista político conservador y fundador de la organización estudiantil Turning Point USA, falleció el pasado martes 10 de septiembre tras recibir un disparo durante un acto público en una universidad del estado de Utah. Las autoridades estadounidenses han abierto una investigación por asesinato con posibles motivaciones políticas.
El ataque ocurrió en el campus de la Universidad del Valle de Utah (UVU), donde Kirk ofrecía una charla como parte de su gira nacional titulada “The American Comeback Tour”. Según testigos y fuentes policiales, el disparo provino del tejado de un edificio cercano, alcanzándolo en el cuello aproximadamente veinte minutos después de iniciar su discurso. El activista, de 31 años, fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento.
Investigación en curso
La policía del estado de Utah, junto con el FBI, continúa investigando el ataque. En las primeras horas tras el tiroteo se produjeron algunas detenciones preventivas, siendo detenido 33 horas después del suceso un hombre de 22 años, de nombre Tyler Robinson, tras la denuncia de los propios parientes del mismo, que le habrían reconocido en el vídeo. Las autoridades no descartan motivaciones políticas, dado el perfil del evento y la figura pública de la víctima.
Repercusiones y reacciones
La muerte de Kirk ha provocado reacciones inmediatas en el ámbito político nacional e internacional. Dirigentes tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata han condenado el ataque, y han hecho un llamado a la moderación en el discurso público y a la defensa de los principios democráticos.
“Podemos discrepar profundamente en ideas, pero nunca podemos tolerar la violencia como forma de expresión política”, declaró la gobernadora de Utah en una rueda de prensa posterior.
A nivel internacional, diversas figuras políticas se han hecho eco de la noticia, subrayando el creciente clima de polarización política en los Estados Unidos, especialmente en torno a temas como la libertad de expresión, los derechos civiles, el papel del cristianismo en la vida pública y la seguridad en instituciones educativas. Sin embargo, muchos otros también han aprovechado este acto para dar versiones donde “condenan el asesinato, pero…”, pasando por leves justificaciones o, en los peores casos, incluso mofándose de su muerte.
La esposa de Kirk, Erika Kirk, ha advertido en su mensaje de despedida del «fuego» que han prendido los «malvados» con su asesinato.
«No tenéis idea del fuego que habéis prendido dentro de esta esposa. El llanto de esta viuda se escuchará por todo el mundo como un grito de guerra», ha afirmado.
La familia de Charlie Kirk celebraró una ceremonia privada en Illinois, su estado natal, mientras se planifican homenajes públicos en distintas ciudades del país.
Más historias
España, Portugal y UE ahora priorizan el AVE Madrid-Lisboa
Fallece el ex primer ministro portugués Francisco Pinto Balsemão
El cable del funicular de Lisboa incumplía la normativa, según la investigación de la empresa proveedora