La Discusión

Diario democrático

Así es el ‘Palmilhar Portugal’, un sendero circular de 6000 kilómetros y el más largo del mundo

Anunciado como ‘La ruta circular de senderismo más larga del mundo’, este recorrido luso es una experiencia diferente para descubrir el país

Los apasionados del senderismo siempre están dispuestos a enfrentarse a un gran desafío, y por ello son muchos los que se atreven a completar algunas de las rutas más largas de España, desde el Camino de Santiago hasta el extenso Camino Natural del Ebro, de más de 1.280 kilómetros. Como es lógico, este tipo de itinerarios solo son aptos para quienes ya tienen bastante experiencia recorriendo caminos, ya que el nivel de intensidad es muy alto y exige un esfuerzo casi titánico.

Todos los que disfrutan de estas larguísimas rutas de senderismo tienen ahora una opción inmejorable en la propia Península Ibérica, y es que en el país vecinohay un proyecto de lo más innovador que hará las delicias de los más aventureros. Se trata de ‘Palmilhar Portugal’, que se está promocionando como ‘La ruta circular de senderismo más larga del mundo’ y cuyo objetivo es dar a conocer lugares menos conocidos de la nación lusa a través de recorridos alternativos y actividades increíbles.

‘Palmilhar Portugal’, la ruta circular más larga del planeta

‘Palmilhar Portugal‘ es un ambicioso proyecto que pretende cubrir más de 6.000 kilómetros de la geografía lusa, lejos de las grandes ciudades de Lisboa y Oporto, para dar a conocer al resto del mundo los secretos que se esconden en el territorio nacional. Esta ruta de senderismo circular aspira a ser única en todo el globo terráqueo, tanto en distancia como en cuanto a experiencias, y por ello puede ser una gran opción para los que adoren pasarse semanas descubriendo parajes espléndidos.

Este itinerario pasará por todo tipo de enclaves, desde altas cumbres en sierras escarpadas hasta playas salvajes, pasando por frondosos bosques, campos de viñedos que se extienden más allá de la vista e incluso varias localidades que no suelen estar en los mapas turísticos del país. El principal objetivo de esta ruta es sin duda descubrir al mundo las joyas que se ocultan en Portugal, y para ello no quieren que sea una ruta al uso, sino una experiencia inolvidable para quienes la recorran.

Con la intención de mejorar la «cohesión territorial» y mitigar la «estacionalidad turística», como se puede leer en sus redes sociales, ‘Palmilhar Portugal’ no solo ofrece una vista distinta a sus enclaves naturales, sino también un pedazo de historia y cultura del país. Para ello, se organizarán eventos deportivos, arqueológicos, gastronómicos y culturales para que quienes se aventuren a realizar alguno de sus tramos tengan una vivencia de lo más enriquecedora.

Está previsto que en el último trimestre de 2025 se inauguren sus primeros tramos y que para el año que viene se cuente ya con aplicación para móvil; además, ya hay algunos lugares que se han adscrito a esta larguísima ruta por Portugal, como Alcobaça y su excelso Monasterio de Santa María o San Martinho do Porto. Desde luego, se trata de uno de los proyectos más ambiciosos tanto de Europa como de todo el mundo.

Sobre el autor