La Discusión

Diario democrático

El cable del funicular de Lisboa incumplía la normativa, según la investigación de la empresa proveedora

Lisboa

Una investigación oficial ha identificado deficiencias en el proceso de adquisición y control de los cables utilizados por Carris, la empresa responsable de los funiculares de Lisboa. El informe concluye que el uso de materiales que no cumplían las especificaciones técnicas para el transporte de personas fue resultado de una cadena de errores dentro de la Companhia Carris de Ferro de Lisboa (CCFL) que dieron lugar al accidente de septiembre.

“El uso de cables que incumplían reiteradamente las especificaciones y restricciones de uso se debió a la acumulación de fallos durante su proceso de adquisición, aceptación y aplicación”, señala el organismo investigador. Según el informe, los mecanismos de control interno de la CCFL fueron “insuficientes o inadecuados” para la prevención del descarrilamiento.

Pese a las conclusiones sobre la falta de control, los expertos no han podido confirmar si el tipo de cable utilizado influyó directamente en la rotura que provocó el accidente. El documento recuerda en múltiples que se emplearon cables idénticos sin que se produjeran incidentes durante 601 días, también en las zonas de Lavra. Por ello, todavía cabe apuntar a la posible intervención de otros factores.

El siniestro ocurrió el pasado 3 de septiembre, cuando el cable que conectaba ambas cabinas —permitiendo su movimiento mediante un sistema de contrapeso— se rompió repentinamente. El funicular descarriló, causando la muerte de 16 personas de ocho nacionalidades distintas y dejando una veintena de heridos.

Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente y evalúan posibles responsabilidades dentro de Carris y de la cadena de suministro de los componentes utilizados en el sistema de tracción.

La lectura política

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, prometió dimitir si se podía demostrar que un error político había sido el causante de una tragedia con dieciséis muertos y veinte heridos. En este tiempo, ha insistido también en la «instrumentalización política», por parte de sus adversarios. Ahora, se demuestra que el cable era inapropiado y el director de manutención de la CCFL ha sido despedido. Esto no parece ser el caso de la política, donde Moedas se acoge a que el fallo fue técnico de una empresa privada.

Es la gran novedad del recién reelegido en las elecciones municipales por el Partido Socialdemócrata (PSD), que fue acompañado en campaña por la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso. No fue su primer vínculo con el PP español. Fue el primer alcalde portugués en ser investido en presencia de su homólogo español, José Luis Martínez-Almeida, en octubre de 2021, a quien correspondió asistiendo con él a varios actos en Madrid, entre los que se encuentra la propia investidura de Almeida.

Sobre el autor