La Discusión

Diario democrático

El nuevo disco de Rosalía y sus connotaciones sociales en la iberosfera

Rosalía

La cantante Rosalía publica su cuarto álbum de estudio, LUX, en el que vuelve a combinar influencias clásicas, sinfónicas y vanguardistas. No obstante, desde la portada —ella vestida de blanco, con velo y fondo azul—, se anticipa una dimensión simbólica que va más allá de las cuestiones meramente artísticas o ligadas a la catalana. Su impacto en las últimas semanas en el mundo iberófono (habla hispana y/o portuguesa) ha sido notable más allá de su exploración de géneros ( como la ópera en su primer ‘single’, Berghain).

En primer lugar, una campaña de marketing ambiciosa ypolémica. La revelación del álbum comenzó con filtros y pistas: primero una partitura titulada Berghain, referencia a la emblemática discoteca de Berlín. El anuncio principal se combinó con un proyector en la Gran Vía (Madrid) y la proyección simultánea en Times Square (Nueva York). La provocó que miles de fans causaran un colapso la Gran Vía, que requirió intervención policial. En los días siguientes, el alcalde José Luis Martínez Almeida, advirtió respecto a posibles sanciones por no haber solicitado los permisos. «Es compatible que lo presente en Madrid con que esto se haga sin poner en peligro la integridad física de las personas ni cambiar la rutina de aquellos que utilizaban el transporte público», ha declarado.

También se registraron filtraciones del título, la portada antes de lo previsto, lo que modificó la mecánica del lanzamiento. Llegó tanto al público —todos los temas estuvieron disponibles antes de tiempo minutos enteros—, que muchos sostienen que estas filtraciones han sido demasiado grandes. Según estas voces, sería la propia discográfica la que estuvo detrás, creyendo que beneficiaría este último álbum.

 

En clave ibérica

Desde la perspectiva iberista, el disco adquiere un valor adicional: una de las más destacadas (además del tema en el que vuelve a repetir con la islandesa Bjork) es con la cantante portuguesa Carminho. Con ella, la popular cantante comparte un tema parcialmente en portugués, lo que otorga una dimensión hispano-lusa del proyecto. De esta forma, amplía su alcance hacia la comunidad iberoamericana, tras haber actuado en giras mundiales que han incluido España, Portugal, Iberoamérica, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Francia.

En este sentido, LUX vuelve a actuar como ejemplo de proyección compartida dentro de nuestra península, sin cargar con intencionalidad política explícita. En su lugar, toma la vía de la cultura, que tiene una nueva posible ampliación al producirse ahora el lanzamiento comercial en todo el mundo.

 

Sobre el autor