La Discusión

Diario democrático

Fallece el ex primer ministro portugués Francisco Pinto Balsemão

ministro

El ex primer ministro portugués Francisco Pinto Balsemão falleció este martes a los 88 años. Considerado una de las figuras más influyentes de la vida política y mediática de Portugal en las últimas décadas, fue fundador del Partido Social Demócrata (PSD), así como periodista y fundador del diario Expresso y de la cadena de televisión SIC.

Nacido en Lisboa en 1937, se licenció en Derecho por la Universidad de Lisboa. Inició su carrera profesional como periodista en el Diário Popular en los años sesenta, pero su verdadera proyección llegó en 1973, todavía vigente la dictadura en el país, cuando, fundó el semanario Expresso. La publicación se convirtió rápidamente en un nuevo símbolo del periodismo y en una plataforma crítica que anticipó el cambio político que llegaría con la Revolución de los Claveles un año después.

Tras el fin del régimen autoritario, Balsemão fue elegido diputado y participó en la fundación del Partido Popular Demócrata (PPD), antecedente del actual Partido Socialdemócrata (PSD), junto a Francisco Sá Carneiro y Joaquim Magalhães Mota. Tras la trágica muerte de Sá Carneiro en el accidente de Camarate, en diciembre de 1980, Balsemão asumió el cargo de primer ministro, función que desempeñó entre enero de 1981 y junio de 1983, período en el que también fue presidente del partido.

Entre sus logros encontramos su papel como coautor de leyes fundamentales como la Ley de Imprenta, la Ley de Reunión y Asociación y la Ley de Libertad Religiosa, que ampliaron las libertades civiles. También puso fin al Consejo de la Revolución, abriendo paso a la democracia plena.

Referente de los medios

Después de su paso por el Gobierno, regresó a su gran pasión como miembro de la sociedad civil: los medios de comunicación. Desde el grupo Impresa impulsó la modernización del Expresso y fundó en 1992 la cadena SIC, el primer canal de televisión privada en Portugal.

Aunque fue también miembro del Consejo de Estado, órgano consultivo del Presidente de la República, y continuó vinculado a la vida pública hasta unos últimos años muy favorables a su partido (que siguió apoyando), en una entrevista de 2023 reconocía que él se veía a sí mismo como un periodista, mostrando orgulloso por conservar su carné de profesional.

El luto en su memoria

“Un visionario, pionero, creativo, determinado y demócrata. Portugal nunca lo olvidará”. Así concluyó el balance en torno a la figura de Balsemão del actual jefe de Estado del territorio luso.

A él se suma el grupo Impresa, conglomerado mediático que Balsemão fundó y presidió durante décadas y el presidente de la República Marcelo Rebelo de Sousa. En adición a ellos estará el pueblo portugués, puesto que ya se han declarado dos días de luto oficial para que el país despida a esta importante figura de su historia reciente.

Sobre el autor