La Golden Ibérica Burger se ha consolidado como el primer gran campeonato gastronómico de hamburguesas con vocación ibérica. Participan más de 100 establecimientos hosteleros de España y Portugal. Este concurso no solo busca coronar la mejor hamburguesa de la península, sino también poner de relieve la creatividad local, fomentar el espíritu emprendedor y reforzar los lazos culturales entre ambos países.

¿De qué va el concurso?
Organizado por OLIGASTRO S.L. bajo la marca Golden Ibérica Burger, el certamen permite que hamburgueserías tradicionales, food trucks o locales emergentes presenten una única creación especial. Según las bases legales, cada local registra su propuesta antes del cierre de inscripciones, distribuye códigos QR para que los clientes voten desde su propio establecimiento y, al mismo tiempo, es evaluado por un jurado profesional.
El sistema de votación se divide en dos mitades: un 50 % de la puntuación proviene del público, que escanea los QR para valorar la hamburguesa,. El otro 50 % lo aporta un jurado de expertos, compuesto por chefs, críticos gastronómicos e influencers.
Además, el concurso no solo premia la mejor hamburguesa global, sino también otras categorías. Se reconocerá a la mejor hamburguesa sin gluten, la mejor de pollo, y la “hamburguesa revelación” por su originalidad.
Semifinales y final en Alcobendas
Aunque ya han cerrado las inscripciones y no se admiten más participantes, lo más emocionante está por llegar: las semifinales se celebrarán el martes 25 de noviembre, y la gran final tendrá lugar el miércoles 26, ambos días en el centro Espazio 32, en Alcobendas (Madrid).

Será allí donde un reducido grupo de finalistas —elegidos entre los 102 participantes iniciales (96 de España y 6 de Portugal) EFE Noticias — presenten sus propuestas ante el jurado para disputar los títulos autonómicos, nacionales y las menciones especiales.
Más allá del trofeo: una gira ibérica
Los ganadores no se llevarán solo un título, sino también 3.000 € en productos para impulsar su negocio. Pero quizás lo más llamativo es que muchas de estas hamburguesas triunfadoras participarán en una gira nacional durante 2026. Lo harán a bordo de food trucks que recorrerán 18 ciudades de España y Portugal. The Golden Iberica Burger ha diseñado un formato permite que el público de distintas regiones disfrute de las recetas ganadoras. Convirtiendo la hamburguesa en un motor cultural, turístico y económico.
El significado cultural del certamen
Lo que hace especial a la Golden Ibérica Burger no es solo su carácter competitivo, sino también su valor simbólico. Elevan la hamburguesa al rango de alta cocina y la usan como vehículo de cooperación entre dos naciones vecinas. Gracias a esta idea, organizadores y participantes aspiran a reforzar los puentes culturales y a promover el intercambio gastronómico.
Sociedad Iberista
La Sociedad Iberista, organización sin ánimo de lucro, ha coorganizado este evento, contribuyendo a su conocimiento tanto en Portugal y España.
La organización fundada en 2018 sigue dando pasos para demostrar que, desde las entidades sin ánimo de lucro, se puede contribuir a poner en marcha diversas propuestas que generan impacto real.
Con iniciativas como esta, la Sociedad Iberista muestra cómo es posible combinar de forma moderna, seria y eficaz la economía con el trabajo asociativo. Consolidándose como un actor fiable en la creación de proyectos que fortalecen los vínculos ibéricos.
Más historias
La condena al fiscal general, el principal revés del Gobierno en las investigaciones judiciales
El nuevo disco de Rosalía y sus connotaciones sociales en la iberosfera
España, Portugal y UE ahora priorizan el AVE Madrid-Lisboa