✊ “No nos rendimos”: Zamora lleva su lucha por el AVE hasta Madrid.
El colectivo que defiende con uñas y dientes la permanencia de las paradas del AVE en Otero de Sanabria no se rinde. Tras años de esfuerzo, su causa da un giro: la batalla judicial se traslada desde Zamora a los tribunales de Madrid y la Audiencia Nacional. Todo ello tras un polémico auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Zamora, que rechaza la denuncia por una supuesta falta de competencia territorial.
⚖️ El colectivo ha denunciado a RENFE, ADIF, al Ministerio de Transportes y al alcalde de Vigo

La Unión del Pueblo Leonés (UPL), Viriatos de Zamora, AGRYGALZA y Terra SOS-tenible han anunciado que recurrirán el sobreseimiento provisional y volverán a presentar la denuncia en Madrid. Aseguran que se han vulnerado resoluciones de interés público sin procedimiento legal, eliminando las paradas desde el 9 de junio de 2025 en una línea considerada de Obligación de Servicio Público.
“El cierre no puede justificarse ni técnica ni económicamente. No vamos a permitir que condenen a Sanabria al aislamiento”, afirman.
🔥 ¿Prevaricación y abandono del servicio público?
Los hechos denunciados podrían constituir delitos de prevaricación administrativa (art. 404 CP) y abandono ilegal de un servicio público esencial (art. 409 CP). Se apunta también a posibles intereses políticos ajenos al bien común como causa oculta de esta decisión.
⚔️ La Iberia vaciada planta cara
Con este paso, los denunciantes no solo exigen justicia para Sanabria: reivindican el derecho de todo el medio rural a no ser invisibilizado. El pulso no ha hecho más que empezar… y ahora se libra en el corazón del poder. La reflexión que nos queda es:
🛤️ ¿Es Madrid quien decide quién se queda sin tren?
Más historias
Los incendios más graves de la península ibérica en décadas
¿Fin del sueño europeo? España resiste mientras crece la retórica antiinmigrante
España: dimite Noelia Núñez, diputada del PP, tras admitir irregularidades en su currículum