
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, han defendido este lunes la expansión hasta la capital portuguesa de la autovía ferroviaria que conecta el puerto valenciano con Madrid
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, han defendido este lunes la expansión hasta la capital portuguesa de la autovía ferroviaria que conecta el puerto valenciano con Madrid.
Así, han destacado que esta infraestructura «València conecta con los principales puertos del Mediterráneo» y han considerado que «su extensión hasta el Atlántico generaría empleo y desarrollo económico para las dos ciudades».
Además, los dos alcaldes han coincidido, durante la visita de Catalá al Ayuntamiento de Lisboa, en posicionar la innovación como eje de las políticas de las administraciones.

La alcaldesa de València ha trasladado a Carlos Moedas que la ciudad es sede de uno de ecosistemas de emprendimiento tecnológico más emergentes, encontrándose el Top 100 mundial.
En este sentido, el Ayuntamiento de Valencia va a trabajar a través de Valencia Innovation Capital con Unicorn Factory Lisboa para fomentar el contacto entre los ecosistemas de ambas ciudades y entre incubadoras, aceleradoras y centros de innovación.
Así, València pondrá a disposición de Lisboa el conocimiento y experiencia en materia de Sandbox Urbano y se fomentará la cooperación en inteligencia artificial, movilidad sostenible, salud digital y transformación de la administración pública.
Por su parte, Moedas ha afirmado que «València y Lisboa quieren tener un futuro en común fuerte y conectado con la innovación y con la cultura. Actualmente la innovación es una de las mejores maneras de empleo por lo que debemos estrechar la relación entre nuestras ciudades y sus sistemas innovadores ya que es una de las mejores formas de fortalecer las economías de nuestros países«.
Asimismo, el alcalde ha destacado los vínculos que unen a ambas ciudades a través de San Vicente Mártir, lo que sirve como punto de partida para aumentar los vínculos culturales entre ambos.
Alianza mediterránea-atlántica
Por otra parte, los alcaldes han coincidido en fortalecer la alianza mediterránea-atlántica y, en este sentido, se ha apostado por defender la expansión de la autovía ferroviaria que une el Puerto de Valencia con Madrid hasta Lisboa generando un espacio de oportunidades, de desarrollo económico y empleo para las dos ciudades.

«Valencia es un puerto estratégico en el Mediterráneo que une los principales puertos mediterráneos con Madrid, y conectar esta autovía ferroviaria hasta Lisboa puede suponer un salto cualitativo en las relaciones comerciales y económicas, generando riqueza y puestos de trabajo para las dos ciudades», ha señalado la alcaldesa.
Además, también ha subrayado que «esta expansión reforzaría la posición estratégica de Valencia y Lisboa»: «Esta alianza con Lisboa refuerza la posición de influencia y liderazgo que está adquiriendo Valencia en el contexto europeo y mediterráneo».
Más historias
España y Portugal pedirán a Bruselas y a Francia impulsar las interconexiones eléctricas entre la Península y Europa
España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón
España y Portugal acuerdan la construcción del puente internacional entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim