Recientemente Mogadouro ha suministrado agua potable a Fermoselle
El presidente de la Cámara Municipal de Mogadouro (Portugal), Antonio Pimentel, y sus colegas de la parte española –los de Fermoselle, José Manuel Pilo, y los de Aldeadávila, Villarino, Pereña y Masueco- han celebrado a principios de agosto la Ceremonia anual de Reconocimiento Fronterizo, un acto protocolario establecido en el Tratado de Fronteras entre Portugal y España, firmado el 29 de septiembre de 1864 en Lisboa; esta tradición persigue mantener la delimitación de las fronteras y promover la cooperación entre ambos países vecinos. El presidente de Mogadouro destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre las administraciones locales de la zona para crear una sólida estructura de cooperación transfronteriza que beneficie a todos que impulse el desarrollo y la sostenibilidad mutuos.
Agua para Fermoselle
La cooperación entre los dos lados de la ‘Raya Húmeda’ es un hecho desde hace ya varios años: recientemente, a causa de la contaminación por plaguicidas del agua de varias comarcas de Salamanca y Zamora, Mogadouro ha suministrado agua potable durante varios días a la población española de Fermoselle: un camión cisterna con 33.000 litros de agua ha estado disponible para los vecinos el tiempo que han durado las restricciones. En otra ocasión, cuando la tormenta Filomena, Mogadouro también cedió sal para despejar las calles de la localidad zamorana.
La colaboración mutua se extiende también al ámbito promocional y turístico, donde Mogadouro y Fermoselle negocian un plan conjunto de visitas a bodegas de ambas localidades con el respaldo del ente transfronterizo AECT Duero-Douro.
Más historias
España y Portugal acuerdan la construcción del puente internacional entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim
España y Portugal colaboran en un proyecto para salvar al aguilucho cenizo
España busca una alianza con Portugal para que también prohíba las narcolanchas