
Tener una hipoteca empieza a ser un serio problema para muchos españoles, que ven como en el mes de julio, el euribor cierra con un 4,15%.
Una subida que afecta a 4 millones de españoles, que tienen hipotecas a tipo variable.
La causa principal se debe a la política llevada a cabo por el Banco Central Europeo, que trata de contener la subida de la inflación.
Para encontrar subidas tan altas, debemos remontarnos unos 15 años atrás, registrándose en 2008 uno de las tasas de Euribor más altas.
Más historias
España asume la presidencia de la UE
Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales
El voto por correo ¿Es seguro y fiable?